Conoce al Dr. Mosquera

Residencia de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva Guerrerosantos
Guadalajara – Jalisco
2012-2015

Residencia en Cirugía General
Hospital Regional Rafael Hernández
David-Provincia de Chiriquí
2007-2012

Doctor en Medicina y Cirugía
Universidad Latina de Panamá
Marzo 2004

Bachiller en Ciencias y Letras
Colegio Agustiniano
Diciembre 1997

Español lengua materna
Inglés

Médico Interno de I categoría
Hospital Regional Rafael Hernández
Marzo 2006 a Febrero 2007

Médico Interno de II categoría
Complejo Hospitalario Metropolitano “Dr. Arnulfo Arias Madrid”
01 de Noviembre de 2004 al 31 de Octubre de 2005

Jefe de Residentes de Cirugía,
desde junio 2010-2012.

Jefe de Médicos Internos del área Quirúrgica,
durante el año 2009 hasta mayo del 2010.

Complicaciones de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna: Presentación de un caso clínico.
Revista Médica de Marzo, 2007, Caja de Seguro Social, Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”.

Tuberculosis ganglionar y pericarditis tuberculosa en un personal de salud inmunocompetente: Caso Clínico.
Revista Médica de Marzo, 2007, Caja de Seguro Social, Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”.

Taller de Microcirugía Realizado en The American British Cowdray Medical Center, IAP
20 -24 de enero 2014

Primer Curso de Microcirugía y Rehabilitación de Mano 2013
Duración 10 meses 2013

T.N.T. (Total Nutritional Theraphy)
Federación Latino Americana de Nutrición Parenteral y Enteral. 20 y 21 junio 2008.

Diplomado de Investigación
Caja de Seguro Social Hospital Rafael Hernández L. y Facultad de Medicina UNACHI. Julio hasta Noviembre 2007.

Programa de Reanimación Básica para profesionales de la Salud BLS-(RCP Y DEA)
18 de Noviembre 2006. Duración 8 horas
Avalado por la Fundación Interamericana del Corazón y American Heart Association.

Curso de Reanimación Cardio-Pulmonar utilizando el balón-válvula-mascarilla (BVM) para adultos y manejo no invasivo de la vía aérea
13 de Diciembre de 2003. Duración 9 horas.
Escuela de Medicina y Cirugía de la Universidad Latina de Panamá.

Simposio 41 Anual Internacional de Cirugía Plástica – Estética 2014
Presentación de Tesis Tema: Estudio Comparativo para Valorar la Integración de Injertos de Politetrafluoroetileno Fenestrado, Combinados con Injertos Autólogos con y sin Plasma Rico en Plaquetas

Jornada de Docencia Hospital Rafael Hernández
Tema: Tratamiento Quirúrgico en la Obesidad. 19 de junio 2008

Simposium Manejo del paciente Politraumatizado
Tema: Síndrome Compartamental. Octubre de 2006
Avalado por la Caja de Seguro Social, Hospital Regional Rafael Hernández, departamento de Ortopedia.

41 Simposio Anual Internacional de Cirugía Plástica-Estética 2014
Cirugía Estética Del Contorno Corporal
11 al 15 de noviembre,2014

XX Congreso de la Federación Ibero Latinonamericana de Cirugía Plástica
24 al 27 de septiembre 2014, Cancún Q. Roo.

14 Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido, Operation Smile
5 al 13 de junio del 2014, Guadalajara , Jalisco

Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C.
29 abril al 3 de mayo del 2014, Distrito Federal, México

40 Simposio Anual Internacional de Cirugía Plástica-Estética 2014
Cirugía Estética y Reconstructiva de la Glándula Mamaria
4 al 9 de noviembre,2013

Curso Taller de Mamoplastía de Aumento Realizado en el Instituto De Cirugía Plástica y Reconstructiva Guerrerosantos
26 y 27 de julio del 2013

American Society for Aesthetic Plastic Surgery
The Aesthetic Meeting 2013 in New York City
11 al 16 de abril 2013

39 Simposio Anual Internacional de Cirugía Plástica-Estética 2012
Rinoplastía
30 de octubre al 3 de noviembre,2012 Pto. Vallarta, Jalisco

Curso Taller sobre Complicaciones en Cirugía Plástica Organizado por INNOVARE
24 y 25 de febrero 2012, Guadalajara, Jalisco

VIII Congreso FECCAP 2010. XVIII Congreso Nacional de Cirugía
16 al 18 de septiembre de 2010.

XV Jornadas Médicas. Hospital Rafael Hernández L.
5, 6 y 7 de agosto 2010. Duración 19 horas.

Taller de Cuerdas. El Valor y la Actitud de Ser Miembro de un Equipo
9 de julio 2010.

III Simposio Asma Bronquial y Enfermedades Respiratorias
8 de mayo 2010.

III Congreso de Actualización en Neurología
18 y 19 de septiembre 2009. Duración 15 horas.

XVI Congreso Nacional de Cirugía
Avalado por La Asociación Nacional de Cirugía.
28 al 30 agosto 2008. Duración 28 horas.

Jornadas Médicas Provinciales de Prevención y Atención integrada con Calidad
8 y 9 de mayo 2008.

XIII Jornadas Médicas Regionales. Actualización Médico-Quirúrgica
3 al 5 de mayo 2007.

I Jornadas Médicas Hospital Regional Rafael Hernández L.
Actualización Médico Quirúrgica.
16, 17 y 18 de marzo 2006.

Simposium Manejo del Paciente Politraumatizado
Hospital Regional Rafael Hernández L. departamento de Ortopedia.
6 de octubre 2006. Duración 8 horas.

XIV Congreso Nacional de Cirugía
20, 21 y 22 de Julio de 2006. Duración 24 horas.
Avalado por la Asociación Panameña de Cirugía.

III Seminario de Infecciones Nosocomiales “Avance e Impacto Global sobre las Infecciones en los Hospitales”
07 de Septiembre de 2006.
Avalado por la Caja de Seguro Social, Hospital Regional Rafael Hernández, Comité de Infecciones Nosocomiales.

Seminario Salud del Adulto Mayor
15 de Marzo de 2006.
Avalado por la Caja de Seguro Social, Hospital Regional Rafael Hernández.

1º Encuentro Nacional de Cirugía Laparoscópica
29 y 30 de Abril de 2005. Duración 16 horas.
Avalado por Hospital Chiriquí y la Asociación Panameña de Cirugía.

Simposium Uso adecuado de antibiótico para reducir la Resistencia Bacteriana
20 y 21 Agosto de 2004. Duración 12 horas.
Avalado por APUA, la Sociedad Panameña de Enfermedades Infecciosas, Facultad de Medicina y Universidad de Panamá.

Entrenamiento en temas de Medicina Deportiva, Seguridad, Manejo de Urgencias, Supervisión de Actividades Recreativas y Deportivas de Participación Masiva.
10 de Enero de 2004. Avalado por MEDIC SPA

XV Congreso Latinoamericano de Cirugía, XI Congreso Nacional de Cirugía.
16 al 19 de Julio de 2003. Duración 28 horas.
Avalado por la Asociación Panameña de Cirugía y Federación Latinoamericana de Cirugía.

I Jornada Internacional de Actualización Médica Integral y I Simposium de Neurología, Cuidados Intensivos y Neuroanestesia.
21 y 22 de Marzo de 2003. Duración 16 horas.
Avalado por la Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás, Helthsouth Corp. Miami, Universidad Latina de Panamá y la Universidad de Panamá.

Participación en la actividad educacional.
31 de Enero al 01 de Febrero de 2003.
Avalado por American College of Physicians – American Society of Internal Medicine.

VII Jornada Científica y I Congreso de Estudiantes.
20 al 21 de Septiembre de 2002.
Avalado por la Universidad Latina de Panamá, Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud.

XXX Seminario Científico del Hospital Santo Tomás.
19,20 y 21 de Septiembre de 2001. Duración 18 horas.
Avalado por el Hospital Santo Tomás.

XIV Congreso Científico Internacional de la FELSOCEM y VII Congreso de Estudiantes de Medicina de Panamá.
05 al 09 de Octubre de 1999.
Avalado por la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad Latina de Panamá.

Conferencia “Actualidad en el Manejo de Cáncer Cervico-Uterino”.
07 de Abril de 1999.
Avalado por la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad Latina de Panamá.

Conferencia “Disfunción Eréctil y dudas más comunes sobre la Viagra”.
07 de Abril de 1999.
Avalado por la Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad Latina de Panamá.

¿Necesitas ayuda? Chatea vía WhatsApp